Menú por Día

Menú por Sala

Jueves 19 de noviembre

Sala online 1

Moderadores: Dr. John Castañeda – Dr. Fredy Angarita

06:00 – 06:15 Manejo práctico de la enfermedad de Dupuytren

     Dra. Constanza Moreno.

06:15 – 06:30  Enfoque adecuado de las lesiones de nervio periférico

      Dr. Diego Rincón.

06:30 – 06:45  Tratamiento practico de la rizartrosis

      Dr. Andrés Gil.

06:45 – 07:00 ¿Cómo manejar una compresión del nervio cubital?

     Dr. Fredy Angarita.

07:00 – 07:15 Técnica anestésica WALANT, paso a paso ¿cómo hacerlo?

     Dr. Julián Escobar

07:15 – 07:30  Preguntas

07:30 – 08:00  Caso clínico. Triada terrible de codo

      Dra. Diana Elizondo.

Moderadores: Dr. John Castañeda – Dr. Fredy Angarita

08:00 – 08:07 Li 97 Fractura de escafoides tratamiento con doble tornillo de compresión

           Dr. Diego Fernando Rincón Cardozo, Dra. María Fernanda Ochoa Ariza, Dr. Carlos Cabeza Rueda, Dr. Jhon Fredy Castañeda

08:07 – 08:14 Li 98 Cirugía de mano con anestesia local, sin sedación y sin torniquete. A propósito de una serie de casos

           Dr. Enrique Vergara Amador, Dra. Viviana Victoria Arias, Dr. Felipe Camacho Castro

08:14 – 08:21 Li 100 Clasificación para oposición del pulgar en niños. Modificación a Kapandji

          Dr. Enrique Vergara Amador, Dr. Juan Herrera Rodríguez, Dra. Laura López Rincón

08:21 – 08:28 Li 117 Prevalencia de los signos de Finkelstein y Eichhoff en una población sana

          Dr. Enrique Vergara, Dr. Felipe Camacho Castro

08:28 – 08:40 Preguntas

09:00 – 12:00 Descanso – visita exhibición científica – tecnológica

Moderador: Dr. Rodrigo Vargas

12:00 – 12:15  Fundación Universitaria Ciencias de la Salud FUCS Hemofilia para el ortopedista general

     Dr. Carlos Pardo

12:15 – 12:20  Preguntas

12:20 – 12:35  Universidad Industrial de Santander Principios del manejo de la insuficiencia de tibial posterior

    Dr. Juan Camilo Mantilla

12:35 – 12:40  Preguntas

12:40 – 12:55  Universidad del Valle Enfoque diagnóstico de lesiones de rodilla en accidentes de alta energía/Enfoque quirúrgico en lesiones ligamentarías

     Dr. Adolfo de los Ríos

12:55 – 13:00  Preguntas

13:00 – 13:15  Hospital San Rafael Fracturas de tibia. Dificultades y retos

     Dr. Oscar Morales

13:15 – 13:20  Preguntas

13:20 – 13:35  Universidad Sanitas Racionalidad de las artrodesis MISS en el manejo de la patología degenerativa lumbar

     Dr. Mario Herrera M.

13:35 – 13:40  Preguntas

13:40 – 13:55  Universidad Nacional de Colombia ¿Por qué el Método Ponseti para el tratamiento del Pie Equino Varo Congénito?

     Dr. Marco Tulio Mahecha

13:55 – 14:00  Preguntas

14:00 – 17:30  Descanso visita exhibición científica – tecnológica

Somos lo que comemos, pensamos, sentimos y hacemos……incluso en el alivio del dolor en ortopedia

Moderadora: Dra. Betsy Ulloa

Conferencista: Dr. Francisco Linares Restrepo

Manejo del dolor agudo por trauma

Moderador: Dr. Mario Santacruz

Dr. José Bernardo Vaca

19:00 – 19:30 Descanso – visita exhibición científica – tecnológica

SIMPOSIO LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR

Moderadores: Dr. Jaime Mariño – Dr. Klaus Mieth

19:30 – 19:35  Introducción Dr. Klaus Mieth

19:35 – 19:50  Reconstrucción LCA LCP utilizando técnica Inlay en LCP

     Dr. Sergio Piedade

19:50 – 20:00 Reconstrucción primaria del LCP, ¿qué técnica elegir? Desenlaces intermedios y clínicos finales

     Dr. Jaime Mariño

20:00 – 20:10 Lesiones agudas de la esquina posterolateral ¿qué técnica elegir? Reparación vs reconstrucción ligamentaria

      Dr. Adolfo de los Ríos

20:10 – 20:20 En lesiones de esquina posterolateral ¿qué elección? Reconstrucción anatómica vs no anatómica

      Dr. Jorge Ortiz

20:20 – 20:35 Lesión LCP + esquina posterolateral ¿Qué técnica realizó?

      Dr. Sergio Piedade

20:35 – 21:10 Discusión y preguntas Modera

    Dr. Klaus Mieth

Sala online 2

Moderador: Dr. Diego Carvajal

06:00 – 06:15  Fracturas intertrocantéricas: ¿Hay trucos para un enclavijamiento perfecto?

      Dr. Mauricio Meneses

06:15 – 06:30  Fractura de fémur distal clavo endomedular retrogrado: ¿Cómo hacerlo bien y como evitar deformidades?

      Dr. Edgar Alejandro Blanco

06:30 – 06:45  Fracturas de tibia proximal. trucos para un enclavijamiento exitoso

       Dr. Angela Hernández

06:45 – 07:00  Fractura de pilón tibial, indicaciones y trucos para manejo con clavo endomedular

      Dr. Alexander Solano

07:00 – 08:00  Fallas en osteosíntesis de cadera ¿qué hacer?, a propósito de un caso

      Dr. Miguel Triana

Moderador: Dr. Diego Carvajal

08:00 – 08:07  In 29 Estudio de concordancia de imágenes diagnósticas: ¿Son necesarias las radiografías con tracción en fractura de cadera?

       Dr. Andrés Pinzón, Dra. Camila García, Dra. Amparo Gómez, Dra. Luisa García

08:07 – 08:14  Li 25 Lesiones asociadas en fracturas de platillos tibiales

       Dr. Eduardo González, Dr. Juan Gabriel Reátiga, Dr. Freddy Monclou, Dra. Ximena Ríos Gaviria, Dr. Cristian Mahecha

08:14 – 08:21  In 64 Mortalidad de pacientes mayores de 65 años con fractura de cadera atendidos con un modelo tradicional de ortopedia

     Dr. Ricardo Andrés Niño, Dr. Luis Alberto Delgado

08:21 – 08:30  Preguntas

08:30 – 08:37  In 73 Evaluación funcional del manejo quirúrgico en fractura diafisiaria de clavícula en el Hospital Universitario Clínica San Rafael en los años 2013-2015

       Dr. Adrián Daniel Lambraño, Dra. Ana María Fernández, Dr. Raúl Fernando Gamarra

08:37 – 08:44  Li 77 Fracturas del tercio medio de la clavícula, osteosíntesis con técnica mínimamente invasiva: estudio de cohorte retrospectivo.

      Dr. Jhonattan Leonardo Pereira, Dr. Cristian Devia, Dr. Felipe Alberto Camacho. Dr. Luis Fernando Calixto, Dr. John Fredy Castañeda

08:44 – 08:51  In 52 Costos biológicos, económicos y sociales de los lesionados por el tránsito ingresados en el servicio de ortopedia y traumatología del Hospital Universitario de Santander en el periodo 2017-2018

                          Dr. Carlos Andrés Rodríguez, Dr. José Luis Osma, Dr. Andrés Garzón, Dra. María Alejandra González, Dr. Julián Amaya

08:51 – 09:00  Preguntas

09:00 – 12:00  Descanso visita exhibición científica – tecnológica

Moderadores: Dr. Diego Carvajal – Dr. Miguel Triana

12:00 – 12:30   Subtrocanteric and diafisiaries femoral fractures. Endomedular nails, what’s new, tips and tricks for a good reduction and fixation

     Dr. Michael Gardner

12:30 – 13:00  Supra and intercondilear fracture, nail or plate, current concepts and evidence of reports

     Dr. Michael Gardner

13:00 – 13:30  Fracture of proximal tibia. Study, adequate fixation and treatment of associated injuries

      Dr. Douglas W. Lundy

13:30 – 14:00  Deformities and residual shortening of lower limbs, what is tolerable and what is not, how to deal with it, tips and tricks of treatment

      Dr. Douglas W. Lundy

14:00 – 17:30  Descanso visita exhibición científica – tecnológica

Tenorrafia de flexores en zona 2. Cómo se debe hacer en el 2020

Dr. Julián Escobar

Casos complejos en esqueleto inmaduro

Moderador: Miguel Andrés Murcia

Expositor: Luis Carlos Gómez

Moderador: Dr. José Luis Osma

18:30 – 18:50  Innovación en artroplastia en el siglo XXI: avances que llegaron para quedarse

     Dra. Beatriz Montoya

18:50 – 19:10  No unión fracturas diafisarias de fémur

      Dr. Alfredo Martínez Rondanelli

19:10 – 19:30  Reflexiones de mi práctica ortopédica: mensaje para los residentes

     Dr. Gustavo Rincón

Moderador: Dr. Francisco Caycedo

19:30 – 20:30  Lesiones de Lisfranc

      Dr. Eric Giza

20:30 – 20:40  Caso clínico

      Dr. Juan Manuel Herrera

20:40 – 20:50  Caso clínico

      Dr. Juan Fernando Posada

20:50 – 21: 00 Discusión

Sala online 3

Moderador: Dr. Jorge Bossio

06:00 – 06:15  Cadera en el síndrome de Down

      Dra. Mónica Payares

06:15 – 06:30  Rodilla en el síndrome de Down

       Dra. Luisa Delgado

06:30 – 06:45  Pie en el síndrome de Down

       Dr. Marco Mahecha

06:45 – 07:00  Preguntas

07:00 – 07:30  Caso clínico No.  1

       Dr. Jaime Villanueva

       Panelistas: Dr. César Álvarez, Dra. Astrid Medina, Dra. Mónica Payares y Dr. Carlos Sarassa

07:30 – 08:00  Caso clínico No.  2

      Dr.  Alejandro Uribe

     Panelistas: Dr. César Álvarez, Dra. Astrid Medina, Dra. Mónica Payares y Dr. Carlos Sarassa

Moderador: Dr. Jorge Bossio

08:00 – 08:07  In 09 Diagnóstico y prevalencia de alteraciones de la cadera en niños con parálisis cerebral espástica

       Dr. Víctor Alejandro Vargas Martínez, Dr. Camilo Marín Giraldo, Dr. Marco Tulio Mahecha, Dr. Mauricio Mafla, Dr. Martha Valencia,

       Dr. María Catalina Ponce de León, Dr. Rodrigo Huertas, Dr. David Enrique Flórez

08:07 – 08:14  Li 10 Síndrome de Moebius. Patología osteoarticular asociada. Enfoque diagnóstico y terapéutico. Reporte de caso y revisión de la literatura

     Dr. Gabriel Ochoa, Dr. Juan Manuel Amaya, Dr. Marco Tulio Mahecha

08:14 – 08:21  Li 23 Patrón epidemiológico de las fracturas de extremidades en pacientes pediátricos en la E.S.E. Hospital Departamental San Vicente de Paul.

     Dr. José Ignacio Martínez, Dr. Carlos Alberto Ariza, Dra. Ana Xiomara Cortés, Dr. Julián Andrés Acosta.

08:21 – 08:30  Preguntas

08:30 – 08:37  Li 27 Acetabuloplastia limbo-ósea en reducción abierta de subluxación de cadera en desarrollo en niños entre 6 a 18 meses. Descripción de nueva técnica quirúrgica y reporte de caso

     Dr. José Armando Amador, Dra. Juliana González, Dra. Laura Camila López, Dr. Marco Tulio Mahecha

08:37 – 08:44  In 41 Complicaciones y necesidad de UCI en niños con infecciones osteoarticulares. Estudio de casos y controles.

      Dr. Jhon Fredy Castañeda, Dr. Diego Fernando Rincón, Dr. Diego Felipe Feijo

08:44 – 08:51  Li 42 Luxación de Kaplan en niños. Técnica de reducción y recomendaciones de manejo

     Dr. Jhon Fredy Castañeda, Dra. Tatiana María Alvarado, Dr. Diego Fernando Rincón, Dr. Marco Tulio Mahecha

08:51 – 09:00  Preguntas

09:00 – 13:00  Descanso visita exhibición científica – tecnológica

Moderador: Dr. César Gil

13:00 – 13:07  In 43 Predictores y desenlaces, sobre la cinemática de la marcha, luego de cirugías múltiples de miembros inferiores en niños con parálisis cerebral

    Dr. Ricardo José Méndez, Dr. Luis Eduardo Rueda

13:07 – 13:14  In 63 Infección osteoarticular en el Hospital Infantil San Vicente Fundación y relación con trombosis venosa profunda

    Dr. Juan David Urrego, Dr. Alejandro Uribe, Dr. Diego Alberto Valderrama

13:14 – 13:21  In 62 Incidencia de displasia de cadera en infantes con toma estandarizada mediante dispositivo antirrotatorio “orthohips” en una institución medica

    Dr. Daniel Ricardo Caballero, Dr. Arturo Sarmiento, Dra. Sonia Quevedo

13:21 – 13:30 Preguntas

13:30 – 13:37  Li 105 Enfoque y tratamiento quirúrgico de las alteraciones de la columna vertebral en pacientes con talla baja

    Dr. José A. Corredor, Dra. Anny Mariel Valdéz, Dr. Jaime Segura, Dr. Álvaro Silva

13:37 – 13:44  Li 108 Idiopathic lumbosacral plexopathy associated with foot drop: case report and literature revision

    Dr. Fernando Alvarado, Dr. Luis Fernando Pulido, Dra. Yuli Viviana Fuentes, Dra. María Constanza Bedoya

13:44 – 13:53  Preguntas

14:00 – 18:30  Descanso visita exhibición científica – tecnológica

¿Por qué debemos saber de Duchenne?

Moderadora: Dra. Heidi Eliana Mateus

Conferencista: Dr. Sergio Nossa

Actualización hombro y codo

Moderador: Dr. Felipe Valbuena

19:30 – 19:43  Manejo del codo rígido

     Dr. Germán Vásquez

19:43 – 19:56  Biomecánica de la prótesis de hombro:  anatómica y reversa

     Dr. Ildeu Almeida

19:56 – 20:09  Tratamiento de la luxación acromioclavicular

      Dr. Smith Gamboa

20:09 – 20:22  Fracturas complejas de humero distal en paciente mayor

      Dr. Ildeu Almeida

20:22 – 20:35  Lesiones neurológicas en hombro

      Dr. Andrés de la Espriella

20:35 – 20:48 Inestabilidad glenohumeral anterior

      Dr. Ildeu Almeida

20:48 – 21:00  Preguntas y respuestas

      Dr. Felipe Valbuena